SEBASTIAN RIFFO VALDEBENITO

  • Bio
  • Statement
  • Dossier
  • Art Catalogues
  • Press
  • Instagram
  • Flickr
  • Colectivo MICH
  • Contact

Exposiciones individuales

  • Cuando la tierra tiembla (2018)
  • Acabo de Mundo (2016)
  • Placa (2017)

Obras

  • Estoy contigo (2008)
  • Después de Alberto Valenzuela Llanos (2010)
  • Enormes estructuras de fierro retorcido (2017)
  • Imagen latente o las ruinas de Pedro Montt (2012)
  • La noche del 13 de abril (2014)
  • La isla de los peces (2011)
  • Cómo colgar una pintura de Frank Stella en tu casa (2011)
  • Estoy ahí (2007)
  • En el lugar de Roberto (2008)
  • Irrupciones Intempestivas I (2013)
  • Sólo un montón de escombros (2017)
  • En el lugar de Jorge (2013)
  • Un regalo (2014)
  • Detectores de Temblores (2014)

Residencias

  • El deseo de otro (2013)
  • Museo de Arte Moderno de Chiloé (2019)
  • Río, Arte y Ciudad (2009)
  • Social Summer Camp V (2014)
  • Studio Kura (Itoshima, Fukuoka, Japón. Enero, 2017)
© 2011 - 2021
Theme by WPShower

Social Summer Camp V (2014)

Residencia de Arte Contemporáneo. Villa Alegre, Chile. 12 al 23 de febrero 2014.

El equipo de trabajo de la residencia de arte contemporáneo:
Está coordinado por Jorge Sepúlveda T. (curador independiente), Ilze Petroni Ph.D. (investigadora de arte), Alicia Tapia Villar (Gestora de La Casona Solariega) y Diego Poblete.

Participan en la residencia:
Álvaro Gorbato (Buenos Aires, Argentina), Adrián Montenegro (Colombia / España), Alice Ricci (São Paulo / Brasil), Ana Fox-Hodess (Santiago / Chile), Ana María Trujillo Amezquita (Manizales / Colombia), André Feliciano (São Paulo / Brasil), Andréa Schieferdecker (Curitiba / Brasil), Camila Jofré Godoy (Santiago / Chile), Denis Rodriguez (Porto Alegre / Brasil), Fabio de Castilhos Lima (Curitiba / Brasil), Gabriela Brioschi (São Paulo / Brasil), Graciela Guerrero Weisson (Guayaquil / Ecuador), Laurencia Strauss (St. Louis / EE.UU.), Valeria Pertovt (Buenos Aires / Argentina), Sandro Pecaroli (Florianópolis / Brasil), Sebastián Riffo Valdebenito (Santiago / Chile), Sérgio Adriano Dias Luiz (São Paulo / Brasil), Sergio Huaynas Peñafiel (Lima / Perú), Suyan de Mattos (Brasilia / Brasil), Verónica Meyer (Tigre / Argentina) y Victoria Maria Quinn (Rosario / Santa Fe).
Organiza:
Curatoría Forense y La Casona Solariega.

Colaboran:  
Ilustre Municipalidad de Villa Alegre, Viñedos de Aguirre, Cooperativa Loncomilla y Biblioteca Popular Julio Tapia.

Notas de prensa:
«Villa Alegre alista una nueva edición de Residencia de Arte Contemporáneo«. (Diario El Centro. Talca, Chile. 11 de febrero de 2014).

Residencias de Arte Contemporáneo en Formato Summer Camp:
Desde enero de 2010,  Curatoría Forense ha coordinado -en conjunto con gestiones autónomas locales de seis países de Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay)- un total de 14 residencias de arte contemporáneo en formato summer camp, que han contado con la participación de 197 artistas, curadores, investigadores, historiadores y gestores de arte contemporáneo.

Cada una de ellas se fundamenta en el trabajo colaborativo entre los participantes, invitados y agentes culturales locales y están dedicadas a tratar problemáticas de arte contemporáneo que sean relevantes para el contexto en que se realizan; enfatizando el debate, investigación y producción a partir de encuentros y conversaciones, intervenciones, registros (fotográficos, video, sonido, etc.) y textos de análisis, entre otros.

Estas residencias están orientadas a artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, gestores y otros agentes culturales.
Más información en:
«Armar Campamento. El formato Summer Camp en las residencias de arte contemporáneo.»